
PREGUNTAS FRECUENTES
La Asociación es administrada y dirigida por una Junta Directiva, electa en Asamblea General de Asociados, la cual se reúne como mínimo una vez al mes en día y hora acordada.
Existen dos fiscales: uno en representación Patronal y otro Laboral, quienes auditan sistemática y constantemente las operaciones de la asociación solidarista.
Cómo ser Socio?
Para ser miembro de la Asociación Solidarista de Empleados de la Liga Nacional Contra el Cáncer –ASELINCA- es indispensable tener un tiempo mínimo de dos meses laborados en la Institución y haber sido contratado por tiempo indefinido, así como las solicitudes de admisión aprobadas por la Junta Directiva de acuerdo a lo establecido en los Estatutos de la misma.
Para ingresar deberá presentar por escrito a la Junta Directiva una solicitud de admisión la cual será evaluada y aprobada en el menor tiempo posible por la Junta Directiva.
Cómo se aporta?
El asociado aportará el 5% de su salario mensual u honorarios por servicios prestados, excepto cuando los ingresos sean variables, en cuyo caso el asociado fijará el monto de la aportación al momento de su ingreso, lo cual se consignará en nota de autorización de descuento dirigida a la Dirección de Recursos Humanos con copia a la Asociación monto; a esto se sumará el 2.5% de aportación por parte de la Institución para usufructo.
Las aportaciones serán depositadas en cuentas bancarias a nombre de la Asociación Solidarista de Empleados de la Liga Nacional Contra el Cáncer –ASELINCA-.
Pueden existir aportaciones extraordinarias de acuerdo a la capacidad de cada asociado.
A cada asociado se le entregará un estado de cuenta de sus aportaciones al cierre del Ejercicio Fiscal.
Quién maneja este dinero?
Las cuentas bancarias a nombre de la asociación serán administradas en forma mancomunada por los miembros de Junta Directiva que resultaran electos para el efecto, quedando asignada esa atribución al: Presidente, Vicepresidente y Tesorero.
01
02
03
Me puedo retirar en cualquier momento?
El asociado deberá presentar a la Junta Directiva carta de renuncia a la Asociación por lo menos con quince días de anticipación para poder hacer las gestiones que conlleva el reintegro de sus aportaciones ordinarias y extraordinarias si las tuviera.
04

